Category Archives: Sin categoría

¿Conoces el origen de «la tapa»?

La palabra tapa, tal y como se conoce hoy en día, aparece en una época más moderna después del periodo de escasez provocado durante la guerra civil española, ya que se alimentaban de pequeños bocados para eliminar el hambre. Determinar su origen en la historia culinaria española es complicado, ya que este ha ido cambiando durante diversos periodos.

tapeo

Es probable que la tapa naciese con la aparición de los primeros bares que empezaron a servir como cortesía a los clientes y así incitarlos a consumir más bebida. Una tapa en España es esencialmente un aperitivo que se sirve en la mayoría de los bares o restaurantes acompañando a la bebida. Este consumo recibe el nombre de ‘tapeo’ o ir de tapas. En muchos sitios de España es muy común salir a cenar o a comer los fines de semana a base de ‘tapeo’.

tapas

Las tapas han llegado a convertirse en una señal de identidad española. En la actualidad existen bares que ofrecen especialidades de tapas. Podemos ver que algo que comenzó como una forma de engañar al hambre, se ha convertido en un tipo de cocina y una forma de comer.

 

 

Lo mejor de cada casa

DeBares te trae la selección de los mejores bares de toda Andalucía. Hacemos un recorrido por las ocho provincias y seleccionamos lo mejor de cada una de ellas.

 

SEVILLA, «LA FRESQUITA»

Situado en el centro de Sevilla, cerca de la catedral de la ciudad, encontramos esta entrañable taberna de ambiente típicamente sevillano. Podrás disfrutar de las costumbres de la semana Santa de Sevilla en todo su esplendor y el gran ambiente de la gente de Sevilla. Un bar de tapas con recetas auténticas y de calidad.

sevilla la fresquita

 

MÁLAGA, «ANTIGUA CASA GUARDIA»

El olor a vino y sus antiguas barricas te transportan al pasado ya que allí antiguamente se vendía vino. Bodegas de las que ya no quedan, es un perfecto lugar donde poder combinar la gastronomía con los distintos vinos que pueden ofrecerte.

málaga la antigua casa guardia

 

JAÉN, «LA BARRA»

Es uno de los bares más famosos del casco antiguo de Jaén. Su nombre procede de una larga barra que compone el bar que ocupa gran parte de este. La fama de este bar procede de una bebida que recibe el nombre de Rossini, donde se combinan vino, licor y un toque afrutado.

Bar la Barra Jaen

 

HUELVA, «MESÓN EL LOBITO»

Se encuentra en Moguer un pueblo de la provincia de Huelva, en un antiguo edificio que ha sido restaurado. Una de las cosas que pueden impresionarte de este sitio tan encantador es que la parrilla se encuentra en una de las chimeneas que posee.

Bar el Lobito

 

GRANADA, «CASA JULIO»

Si estas en Granada no puedes dejar de visitar Casa Julio, uno de los bares de tapas más famosos de la ciudad. Situado en el centro de Granada, es un pequeño bar que destaca en especial por sus frituras.

bar Casa Julio

 

CÓRDOBA, «TABERNA SALINAS»

Un local que mantiene toda la esencia cordobesa. Combina en uno solo varios ambientes, una antigua casa, un patio interno lleno de flores, con salones y una taberna independiente, donde podemos degustar un aperitivo antes de comer.

Bar la Salinas

 

CÁDIZ, «ECOTAPERÍA EL CORTIJO»

Se encuentra en Castellar uno de los pueblos más pintorescos y bonitos de Andalucía. Situado a los pies de la fortaleza con las mejores vistas de Cádiz, encontramos un pequeño y acogedor bar, que nos introduce de lleno en la gastronomía gaditana.

bar ecotaperia

 

ALMERÍA, «CASA PUGA»

Se encuentra dentro del casco histórico de Almería. Este establecimiento ofrece la tapa gratuita incluida con la bebida. Por su aspecto tanto interior como exterior parece que se encuentra atrapado en el tiempo, nos llevará a recordar a los bares del siglo XX.

Bar casa Puga

¿Te apetece probarlos? Encuentra el que mejor se adapta a tu gusto en DeBares.

 

 

 

 

 

Qué comer para comer sano

Tras los excesos de las vacaciones, todos queremos recuperar la normalidad y eliminar todos aquellos kilos de más que hemos cogido. Para ello DeBares te aconseja distintos alimentos que te ayudarán a recuperarte de esos excesos.

PESCADOS

El pescado es uno de los mejores alimentos para esta ocasión ya que son muy nutritivos y a la vez ligeros. Puedes prepararlo de muchas formas, estos son algunos platos:

Ventresca de atún con verduras a la plancha

Merluza con salsa de piquillo

Atún con salsa de coco y curry

pescados

VERDURAS

Sin duda las verduras son la mejor opción para eliminar cualquier tipo de exceso, además podrás disfrutar de ellas de cualquier forma:

Wok de verduras

Verduras a la plancha

Sopa de verduras

verduras

ENSALADAS

Puedes usar cualquier tipo de hoja para disfrutar de la ensalada que más te guste. Podrás combinarla con tomate, frutos secos o picatostes, para disfrutar de un plato ligero y delicioso:

Ensalada de espinacas

Ensalada de algas wakame

Ensalada de espinacas con salsa de mostaza y miel

ensaldas

CREMAS Y SOPAS

A parte de las opciones propuestas anteriormente, podrás disfrutar de las verduras en cremas o sopas calientes, genial para estos días de frío:

Crema de calabazas

Sopa de pepino

sopas y cremas

BEBIDAS

Por último una de las mejores opciones y más de moda actualmente, son los batidos para limpiar el organismo. Por su gran cantidad de nutrientes y vitaminas se convierten en la mejor opción para eliminar todo aquello que nos sobra.

bebidas

6 platos tradicionales para combatir el frío

La gastronomía española cuenta con numerosas recetas para combatir el frío del invierno. En DeBares, te presentamos 6 recetas donde el cubierto principal es la cuchara.

Alubias

Con almejas, bacalao, perdiz, chorizo o verduras, son algunos de los ingredientes que puede contener. Fáciles de preparar y económicas, se adaptan al gusto del consumidor.

Atascaburras

Originario de Castilla La Mancha, es un plato para degustar con las primeras nevadas. Bacalao, patatas cocidas, aceite de oliva, ajo y nueces, que se mezclan para conformar un puré.

Callos a la madrileña

En cazuela de barro, algunos de los ingredientes que lo componen son el chorizo,la morcilla, salsa de tomate y especias, que le proporcionan su característico color rojizo.

Cocido

Es uno de los platos más tradicionales de España, algunos ingredientes, garbanzos, ternera, pollo, cerdo, morcilla, chorizo y verduras como patata y zanahoria.

Marmitako

Es un tipo de puchero procedente de la cordillera cantábrica, cocinado con atún o bonito del norte.

Sopa de ajos

Es uno de los platos más contundentes de la gastronomía española, se aprovecha las sobras de pan, a las que se le añade ajo, sopa de carne y pimentón.